top of page
Buscar

ATIENDE CODHEM SOLICITUDES DE CAPACITACIÓN EN DD HH PARA TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA ENTIDAD

  • Foto del escritor: José De La Luz
    José De La Luz
  • 21 ene
  • 2 Min. de lectura

*La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ofrece cursos, pláticas, talleres y seminarios de diversos temas de derechos humanos, virtuales o presenciales.

ree

Para fortalecer las tareas de promoción y fomento de la cultura de los derechos de las personas, así como para prevenir violaciones a los mismos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) desarrolla de forma constante un amplio programa institucional de capacitación, sensibilización y concientización para sociedad civil e instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, con la participación de personal capacitado y certificado que imparte pláticas, talleres y cursos de forma virtual o presencial, según la solicitud.


La Casa de la Dignidad y las Libertades tiene el compromiso de llegar a todos los municipios y comunidades de la entidad para que las personas de la sociedad civil y servidoras públicas a quienes se capacita, cuenten con herramientas para promover el respeto a los derechos o proporcionar servicios públicos con profesionalismo, ética y, sobre todo, con perspectivas de género y de derechos humanos, colocando a las personas y su dignidad en el centro de la atención.


Un proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, para las personas servidoras públicas les permite adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y competencias en función de objetivos definidos. Por ello, la capacitación que ofrece la CODHEM se basa en la transmisión de conocimientos específicos relativos a los derechos humanos, así como el desarrollo de habilidades y competencias que mejoraren la atención dirigida a las personas usuarias de los órdenes públicos.


Los cursos, pláticas, talleres y seminarios se centran en temas como igualdad de género, no discriminación, prevención del bullying, derecho a la protección de la salud, cómo fortalecer entornos escolares de paz para la niñez y la adolescencia; los derechos humanos y la ética en el servicio público; sensibilización en derechos humanos para personas servidoras públicas; la procuración de justicia basada en derechos humanos; y la seguridad pública desde la óptica de los derechos humanos, entre otros.


El Formato Único de Solicitud de Capacitación, Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos está disponible y abierto a colectivas, asociaciones e instituciones estatales y municipales, en la página oficial de la codhem.org.mx, apartado Micrositios/ Acciones de capacitación institucional, al servicio de las, les y los mexiquenses.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
OPINIÓN

LIBERTAD DE EXPRESIÓN A RAJARSE A SU RANCHO CHARLY CARRETO Pleito callejero protagonizaron los Senadores del PRI Alejandro Moreno y de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page