top of page
Buscar

CONSULENDI

  • Foto del escritor: José De La Luz
    José De La Luz
  • hace 7 minutos
  • 4 Min. de lectura

LA BAEM CONMEMORA LX ANIVERSARIO DE LA GENERACIÓN 1961-1965 DE ABOGADOS DE LA UAEMÉX.

Con motivo de celebrar el sexagésimo aniversario de egreso de la Facultad de Jurisprudencia (hoy de Derecho) de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Barra de Abogados del Estado de México, A. C. que preside la Dra. Silvia Álvarez Morales, llevó a cabo una ceremonia de reconocimiento a distinguidos juristas que pertenecieron a la generación 1961-1965, y que se denominó “Lic. Carlos López Rivera”.



Álvarez Morales destacó que a los miembros de esa generación “los vemos no solo como abogados, sino como maestros, guías, líderes y ejemplo de integridad y ética profesional, muchos fueron fundadores de nuestra querida Barra de Abogados y algunos han presidido este consejo directivo, consolidando nuestra institución y transmitiendo valores que hoy seguimos defendiendo con orgullo”.


En este marco, la Presidenta de la BAEM acompañada por el Dr. Tomás Ruiz Pérez, Presidente de la Comisión de Honor y Justicia de este colectivo gremial, hicieron entrega de reconocimientos a los abogados Estela González Contreras, Luis Rivera Montes de Oca, Rubén Mora Girón, fundadores y expresidentes y a Don Gerardo Sánchez y Sánchez, fundador y primer presidente del Consejo Directivo de la Barra; y a otros fundadores como Sonia Iniesta López de Lira Mora, Juan Manuel Trujillo Vieyra y Raúl Estrada Franco.


A nombre de la generación, el Mtro. Luis Rivera Montes de Oca comentó que con compañeros de su generación se promovieron diversas actividades enmarcadas en la cultura jurídica que en esa época prevalecía: recibieron al Embajador de Cuba para disertar sobre la revolución que ese tiempo libraba su país; otra conferencia más sobre la construcción del muro de Berlín y la extraordinaria cercanía que tuvieron el Dr. Gustavo Baz Prada, gobernador del Estado y el apoyo que brindó para que se construyera la Ciudad Universitaria en el Cerro de Coatepec, en la Ciudad de Toluca.


Recordó que de esa generación egresaron 46 profesionistas de los cuales 28 fueron fundadores de la Barra, habiendo recaído la responsabilidad en el Mtro. Don Gerardo Sánchez y Sánchez de presidir el primer Consejo Directivo de nuestra agrupación profesional. Con emoción mencionó que Humberto Lira Mora fue el primer abogado en titularse en las recientemente estrenadas aulas de la entonces Facultad de Jurisprudencia, el 22 de agosto de 1966, mientras que él fue el segundo en titularse el 31 de octubre de ese mismo año.


Rivera Montes de Oca concluyó diciendo “No necesitamos subestimar a nadie, ni refugiarnos en el poder para ser grandes, la Barra es grande por si sola y su grandeza se mide por su compromiso con la justicia y la defensa de los derechos de todos”.

 

MEMO OCHOA Y MEMO RÍOS, DOS TOLUQUEÑOS QUE HICIERON HISTORIA VUELVEN A TOLUCA.


Después del grupo de políticos, son dos los tolucos que han sobresalido a nivel nacional e internacional, el periodista y exlocutor de la XECH, Guillermo Ochoa García y el comediante y rockero Guillermo Ríos Abarca, ampliamente conocido como “Memo Ríos”. Ambos estuvieron presentes en Toluca este 5 de noviembre para recibir sendos homenajes. Uno, a cargo del cabildo tolucense y el otro, por el pueblo y sus amigos de la capital mexiquense. Memo Ochoa conserva la chispa que le caracterizó en la televisión matutina nacional con su noticiero “Hoy mismo” y en el radiofónico “Panorama informativo” de Grupo Acir. En la antigua Casa de Cultura de Toluca nos reunimos unos 300 asistentes para escuchar buenas anécdotas de estos dos personajes. Ahí, la decana del periodismo estatal, Gloria Diazgonzalez de Libién -autora de la recordada y muy bien informada columna de sociales “crinolina”-, comentó temas de estrecha cercanía con el periodista televisivo, y fue la designada para entregarle un pergamino conmemorativo. Por su parte Memo Ríos, platicó sus vivencias como oriundo de Toluca y sus andanzas por los tradicionales portales, haciendo recuerdos de sus amigos músicos de los grupos Los Intocables y Los Incas. Sin dejar de ser mordazmente cómico, “El aplausos” le pidió al alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, que no deje de atender los múltiples baches que hay en las calles de la ciudad. El destacado mimo Alfonso Virchez entregó el pergamino correspondiente. Entre otros amigos de ambos personajes homenajeados se apersonaron el Lic. Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, Lic. José R. Colón Morán, Lic. Ariel García Jr., Lic. Gerardo Ozuna Rivero, el escritor Rodrigo Sánchez Arce -hijo del “Profesor Mosquito”-, la escritora trend Itzel Gómez Ayala; los periodistas Guillermo Ochoa Millán, Oscar Glenn Morales y Jesús Humberto López de la Mora (“Yisus” de ESPN y actualmente de UniRadio), el músico Agustín Jordán Arzate, el poeta Francisco Javier Estrada Arriaga, el dramaturgo Alejandro Ostoa, el empresario Juan Ovando, Pedro Daniel García Muciño, el fotógrafo Gustavo Tella Henkel, Fernando Larrañaga, entre otros. Todos los presentes coincidimos en la extraordinaria organización de este evento denominado “Conversaciones por Toluca” a cargo del actual cronista municipal Alexander Naime Libién, por lo que le propusimos que se lleve a cabo uno similar para otro toluco de corazón, Juan Dosal Estrada. La espléndida conducción del evento estuvo a cargo de la Profesora Erika Pérez Velázquez.   

 

Sígueme en X: @sgvarelamaya.

 
 
 

Comentarios


bottom of page