top of page
Buscar

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ACTO DE LIBERTADY DE RESPETO A LA DIGNIDAD: VÍCTOR DELGADO PÉREZ

  • Foto del escritor: José De La Luz
    José De La Luz
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

“Este encuentro es un espacio propicio para destacar el valor de la protección de los datos personales como un acto de libertad y de respeto a la dignidad humana y no como un mero trámite”, dijo Víctor Delgado Pérez.

ree

En el Auditorio Elena Poniatowska de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Presidente del organismo defensor, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, inauguró el Panel Protección de datos personales: la nueva atribución de los Órganos Internos de Control del Estado de México.


Durante el panel el ombudsperson mexiquense señaló que es un espacio propicio para destacar el valor de la protección de los datos personales como un derecho humano fundamental, como un acto de libertad y de respeto a la dignidad y no como un mero trámite; porque, dijo, sólo en la transparencia florece la confianza y sólo en la confianza se sostiene la paz social.


“Esta transformación institucional y cambio de responsabilidades representa un punto de inflexión en la historia de la transparencia y no debe entenderse como un retroceso, sino como una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la cultura de los derechos humanos, con la ética y con la convicción profunda de que la verdad, la confianza y la dignidad humana son —y deben seguir siendo— los cimientos sobre los que se edifica el servicio público”, aseguró el presidente Víctor Delgado.


Por su parte, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la CODHEM, Adrián Osiel Millán Vargas, explicó que el panel tuvo como objetivo dar a conocer a personas integrantes de órganos de la entidad la importancia de la protección de datos personales como un derecho humano fundamental y promover el conocimiento de sus nuevas atribuciones como autoridades garantes responsables de su tutela; asimismo, destacar el papel de la protección de datos como herramienta clave para prevenir la corrupción y fomentar la transparencia en la gestión pública.


En el encuentro, participaron conferencistas con amplia experiencia en la materia: la Dra. Josefina Román Vergara, ex coordinadora de la Comisión Nacional de Protección de Datos Personales del INAI; la C. P. Olivia Rojo Martínez, titular del OIC de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; la Dra. Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta del Info CDMX; la Dra. Cecilia Azuara Arai, abogada Digital y socia fundadora de Videre, y el Dr. Luis Gustavo Parra Noriega, coordinador de la Comisión de Privacidad y Protección de Datos Personales del INCAM, moderados por la Mtra. Adriana Yadira Cárdenas Tagle, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.


Las y el panelista coincidieron en que, debido a las reformas, las funciones de vigilancia y garantía de la protección de datos personales ya no son atribución de órganos autónomos como el INAI o el Infoem, ya en extinción, sino que se han integrado a la estructura gubernamental del Estado de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y los OIC.

 


 
 
 

Comentarios


bottom of page