PROTESTARÁN TRABAJADORAS DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES; ACUSAN DESPIDOS ARBITRARIOS Y VIOLENCIA LABORAL
- José De La Luz
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Este lunes, mujeres trabajadoras de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México saldrán a las calles de la capital mexiquense para exigir alto a lo que consideran una ola de despidos arbitrarios, injustificados y sin sustento legal. Las afectadas advierten que, pese a tratarse de un organismo creado para combatir la violencia contra las mujeres, hoy viven en carne propia prácticas institucionales que califican como violencia laboral.
Las inconformes señalan directamente a la titular de la Secretaría, Mónica Chávez Durán, a quien acusan de incapacidad e insensibilidad, y exigen la intervención urgente de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ante la falta de respuestas y el desinterés mostrado por el círculo cercano de la funcionaria estatal.
Según denuncian en un pronunciamiento público, las trabajadoras fueron notificadas informalmente sobre su despido, previsto para el 30 de junio, sin evaluación de desempeño, sin motivos por escrito y, en muchos casos, con argumentos tan frívolos como “no caer bien” a sus superiores. Además, el ofrecimiento de un finiquito de apenas 13 mil pesos ha encendido la indignación.
"¿Cómo pretenden que sobreviva con 13 mil pesos?"
Entrevistada por este medio de comunicación, una trabajadora que recibe un sueldo mensual superior a los 19 mil pesos, explicó que podría recibir apenas el equivalente a dos tercios de un mes de trabajo como liquidación por seis o más meses de servicio, sin incluir prestaciones. “¿Cómo pretenden que sobreviva con 13 mil pesos?”, cuestiona la trabajadora, madre soltera y sostén único de su familia. “No están despidiendo personas, están condenando hogares”.
Las denunciantes advierten que la mayoría de quienes serán despedidas son mujeres que han sostenido las tareas sustantivas de la Secretaría con profesionalismo y sin certeza laboral. “Es inconcebible que un espacio creado para atender la desigualdad y la violencia, hoy se vuelva cómplice de prácticas contrarias a sus principios”.
Piden auditoría e intervención de derechos humanos
Entre sus exigencias, el personal demanda: la suspensión inmediata de los despidos, una auditoría institucional sobre las razones detrás de las bajas y los montos ofrecidos, así como la intervención urgente de organismos de derechos humanos y laborales.
La protesta prevista para el lunes busca visibilizar no solo los despidos, sino también el mal manejo institucional que, según afirman, ha imperado desde el inicio de la presente administración. “Venimos cargando con omisiones, desinformación y tratos indignos. Basta ya. No somos desechables”, enfatizaron.
Confiadas en la sensibilidad que ha mostrado en otros temas, las trabajadoras pidieron a la gobernadora Delfina Gómez tomar cartas en el asunto. “Queremos confiar en que la mandataria estatal no permitirá que su administración se manche con este tipo de atropellos. Aquí se habla de derechos, de justicia, de dignidad”.
Comentarios