Otzolotepec Feria en honor a San Bartolomé en Villa Cuauhtémoc, la más antigua, la más tradicional.
- José De La Luz
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Del 22 al 25 de agosto se llevará a cabo la fiesta patronal más antigua y tradicional en la zona, una festividad rica en manifestaciones culturales en la que además de los oficios religiosos, el Ayuntamiento que preside la maestra Sinaí Lugo Vargas, a través de la dirección de educación, cultura y turismo, estará presentando un atractivo programa cultural.

En la tradicional feria San Bartolomé Apóstol 2025, habrá importantes manifestaciones culturales que van desde las ceremonias y manifestaciones de la cultura Ñatho, comparsa de chinelos, así como el importante ciclo de conferencias “Otzolotepec: un pueblo, cuatro historias”
- “De la inspiración a la materia. La Historia de la parroquia de San Bartolomé Apóstol en Otzolotepec” impartida por el maestro Ángel Romero Andrade, director de Educación, Cultura y Turismo de Otzolotepec.
- “La vida de San Bartolomé Apóstol en el arte” por el doctor Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, Investigador de la UAEMéx.
- “La historia de la Hacienda de la Y” doctor Jesús Carlos Arzate Becerril, Cronista del Municipio de Temoaya para la AMRECROM.
- “El lienzo de Santa Ana Jilotzingo” maestra Jenny Arista Santiago, Cronista del Municipio de Otzolotepec.
Al ser una fiesta popular, se presentarán grupos musicales, algunos locales, los de la dirección de cultura municipal, así como el grupo “Campeche Show de Beto Rojas.
La feria de San Bartolomé apóstol es una de las dos ferias que se realizan en Villa Cuauhtémoc, municipio de Otzolotepec, -la otra es en el mes de enero-, es una gran oportunidad de visitar un municipio con una gran oferta cultural, gastronómica y artesanal.
Helados, chumiate, barbacoa, carnitas y la longaniza que es única, son un gran pretexto para ir y conocer el monumental retablo de la parroquia y todo el arte sacro que atesora Otzolotepec.
Comments