MÁS ALLÁ DEL CENTRO
- José De La Luz
- 11 ago
- 3 Min. de lectura
Por Hiram Rodríguez
ESTE FIN DE SEMANA SE CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, UN AÑO MÁS Y LAS COSAS NO CAMBIAN.
Este año han sido muy pocos los lugares en los que de verdad se celebra y se honra a los pueblos; en la mayoría de los municipios sigue siendo solo un pretexto para que los gobernantes armen actos en los que se disfrazan, hablen del respeto y hasta rescate de la cultura.
Uno de los muy escasos lugares en los que se celebró con respeto y propósito, al pueblo Ñatho (Otomí) fue San Mateo Capulhuac, en Otzolotepec, es la comunidad natal de la alcaldesa actual de ese municipio, el festejo se dio en un complejo que fue creado hace ya bastantes años, es el centro holístico, ahí un grupo de gente productiva, crean arte, producen es decir, van más allá de ser solamente un grupo étnico que estire la mano, ellos producen, se superan y durante los últimos seis años fueron soslayados por la municipalidad, se sabe que la ex alcaldesa no se asume como Otomí o Ñatho, aunque sea evidente.
Algo para destacar es que, Sinaí Lugo acudió sola a la celebración, solo la dirección de cultura se hizo presente y la grata sorpresa fue que no estuvieron presentes, las dos “reporteras” que son parte del cabildo, ambas egresadas de la licenciatura de influencer en el instituto patrulla que, a toda costa quieren colocar su imagen en redes sociales con mal disimuladas ansias de escalar en la política, no importa si en el intento hurtan protagonismo no solo a la presidenta, si no a la institución donde las pagan un sueldo.
Ojalá las “Reporteras” comunicadoras para sí, entiendan que, por encima de sus monumentales egos, existe una institución a ella se debe respeto y hasta se evitarían la crítica y en ocasiones el ridículo.
TERMINA LA FERIA DE TEMOAYA
¿Cuál será el saldo al término de la fiesta patronal de Temoaya?
Por lo pronto este fin de semana un incidente que no debe ser ignorado, un homicidio con todas las características de una ejecución, las organizaciones criminales encuentran escenarios muy favorables donde no hay gobernabilidad.
LA PRESIDENTA NO GOBIERNA NADA Y QUIEN MANDA ES LA DIPUTADA
Organizaciones de comerciantes que son utilizadas a cambio de prebendas y canonjías, para salir con grandes beneficios, ciudadanos molestos, la fiesta patronal un verdadero dolor de cabeza para la comunidad y jugosos beneficios para los que administran el gobierno municipal que, impúdicamente se desempeñan como lambiscones en redes sociales defendiendo a toda costa las tropelías del ayuntamiento y quien lo gobierna desde la legislatura local.
Por cierto, debe haber dado mucho coraje a la alcaldesa Berenice Carrillo y a su mentora y patrona Nelly Rivera que, este domingo la comunidad distinguió al regidor Víctor Manuel Montiel Reyes, haciendo que cargara la imagen religiosa desde la bella iglesia de Santiago Temoaya, pasando por el feo, poco estético y nada funcional, palacio municipal, hasta llegar al banco Azteca.
Una distinción que va más allá de la política.
TRANSPORTE
Ante lo que parce inevitable, el alza en las tarifas de transporte en el estado, esta vez con un poquito más de justificación en el aumento de los costos en combustibles y refacciones, luce como solo cuestión de tiempo para que la tarifa se incremente, el usuario deberá esperar lo que nunca llega que no es otra cosa que un mejor servicio, libre de accidentes, conductores capacitados, unidades limpias, perdón, estoy fantaseando.
Es de resaltar que cuando se comenzó a hablar de incremento, en el poder legislativo hicieron mutis y la única legisladora que externó una postura contraria al aumento, fue la petista Sofia Martínez Molina, pese a que ella esta inmersa en el transporte público, una sola voz no tendrá mucho eco, sin embargo, refleja compromiso con la gente.
Comentarios