EMITE CODHEM RECOMENDACIÓN 6/2025 AL ISEM POR VULNERAR DDHH DE UNA MUJER QUE FALLECIÓ TRAS NEGLIGENCIA MÉDICA, EN MARZO DE 2022
- José De La Luz
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
La CODHEM emitió la Recomendación 06/2025 por la vulneración de los derechos a la protección de la salud, a una atención médica libre de negligencia y al acceso a una vida libre de violencia obstétrica, así como malas prácticas médicas en la atención quirúrgica a una víctima en etapa de postparto que la llevaron a la muerte en marzo de 2022.
Como parte del cumplimiento de esta recomendación el ISEM ofreció una disculpa institucional pública a la familia de la víctima, que tuvo lugar este miércoles en la Visitaduría General Sede Chalco de la CODHEM.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 06/2025 dirigida al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) por violaciones a los derechos a la protección de la salud, a una atención médica libre de negligencia y al acceso a una vida libre de violencia obstétrica, por la muerte de una mujer en etapa de postparto, ocurrida en marzo de 2022, derivada de una mala praxis médica, hechos por los que este miércoles autoridades de ese instituto ofrecieron una disculpa pública institucional en la Visitaduría General Sede Chalco en respuesta al documento recomendatorio.
Los hechos señalados en la referida recomendación iniciaron cuando la víctima fue sometida a una cesárea y ligadura de trompas uterinas, el 25 de febrero de 2022, durante la administración estatal pasada, tras dar a luz en un Hospital Materno Infantil del instituto de salud mexiquense. La nota médica de dicha cirugía señaló que fue dada de alta el 28 de febrero “porque se extrajo de manera completa la placenta y se revisó el útero, quedando limpio”.
Sin embargo, el 2 de marzo fue ingresada nuevamente al mismo hospital porque presentaba signos de choque séptico -una complicación grave por una infección, en la que la respuesta inflamatoria descontrolada del cuerpo daña múltiples órganos-, por lo que fue traslada a un hospital de tercer nivel, donde le realizaron una laparotomía exploradora y se encontró que en la cavidad uterina había restos placentarios que no fueron retirados de manera completa en el procedimiento quirúrgico previo, lo que derivó en una inflamación de la primera capa del útero y causó el choque séptico por el que la víctima falleció, aproximadamente, a las 23:20 horas, del 3 de marzo.
La investigación de la CODHEM corroboró que la persona servidora pública del hospital de ISEM responsable de la cirugía incurrió en negligencia médica al realizar el procedimiento sin el cuidado requerido, lo que se tradujo en una mala praxis médica, que incidió perjudicial y fatalmente en la salud de la víctima, al grado de perder la vida.
En este contexto, debido a las violaciones a derechos humanos cometidas por las personas servidoras públicas responsables, la Casa de la Dignidad y las Libertades recomendó al ISEM, además de la disculpa pública, proporcionar al núcleo familiar de la víctima, la rehabilitación psicológica o tanatológica que requiera; realizar las gestiones necesarias para su incorporación al Registro Estatal de Víctimas de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado de México y cubrir una compensación.
Asimismo, el ISEM debe realizar jornadas de capacitación formativa y continua que garanticen la protección de la salud y la prestación de servicios libre de violencia obstétrica. Entre las acciones se encuentra también la emisión de circulares para instruir al personal de la salud sobre la observancia de diversas normas y la capacitación en el derecho de acceso a una vida libre de violencia obstétrica para personal médico, paramédico, de enfermería y administrativo del hospital materno infantil donde ocurrió el caso.
La institución debe dar vista de la recomendación al Órgano Interno de Control del ISEM y al Ministerio Público, a efecto de que investiguen la presunta responsabilidad administrativa y tomen en consideración las precisiones y argumentos de la misma, y procedan derivado de la probable responsabilidad penal en que pudo haber incurrido el personal relacionado con el caso.
Comentarios