top of page
Buscar

CONSULENDI

  • Foto del escritor: José De La Luz
    José De La Luz
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

CELEBRA 44º ANIVERSARIO DEL CRCTEN.


“LA CULTURA SEGUIRÁ SIENDO EL ALMA DE TENANCINGO”: RLGTR.


 Este 4 de septiembre se conmemoró el 44º Aniversario del Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, y para celebrarlo se realizaron diversas Actividades durante la semana: con una exposición fotográfica de imágenes históricas de la también así conocida como la “Casa de Cultura” de Tenancingo; ferias de creatividad, el grupo HM presentó una exhibición de bailes de salón; una conferencia sobre la historia del Centro a cargo del excronista municipal Héctor Gordillo Camacho.

Se homenajeó al Maestro José Alfredo Catzin Mondragón, por su incansable promotoría de la cultura musical en la comunidad tenancinguense. Ahí se expresaron palabras de reconocimiento por su pasión por la música y su perseverancia como docente en la Escuela Normal de Tenancingo dirigiendo su coro institucional. Su colega, José Luis Cervantes Centeno, con evidente emoción destacó que “el talento y pasión por la música son verdaderamente inspiradores…y su determinación lo llevó a superar obstáculos y a crecer como director de coro…tiene la capacidad de conectar a sus alumnos con la música”   

Participó, también, brillantemente, la escuela de Música de Tenancingo “Álvaro López”, con temas de la comedia musical “La novicia rebelde”.


La Maestra Rosa Luz Gómez Tagle Rodríguez, directora del Centro señaló “este espacio nació como un sueño, crear un espacio donde la cultura floreciera, se compartiera y se protegiera, ser un punto de encuentro para las expresiones artísticas, las tradiciones locales y el talento emergente. Desde sus primeros días, este recinto ha sido testigo de exposiciones memorables, presentaciones teatrales, conciertos, talleres y festivales que han dejado huella en nuestra comunidad, con el paso del tiempo, ha evolucionado, adaptándose a nuevas generaciones y necesidades, sin perder su esencia: ser un faro de identidad, creatividad y encuentro para nuestra comunidad” al tiempo que reconoció el compromiso de quienes lo han mantenido vivo, desde el personal que día a día la sostiene, hasta cada visitante que con su presencia le da sentido; concluyó diciendo que en esta oportunidad solo se “mira hacia atrás con gratitud y hacia adelante con esperanza, sabiendo que la cultura seguirá siendo el alma de Tenancingo”

 

Sígueme en X: @sgvarelamaya.

 
 
 

Comentarios


bottom of page