CONSULENDI
- José De La Luz
- 28 jul
- 3 Min. de lectura

RECONOCE ESIQIE-IPN VIDA Y TRAYECTORIA DEL DR. BENJAMÍN VARELA ORIHUELA.
A un año preciso del deceso del Dr. Benjamín Varela Orihuela, la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional y el Consejo de Egresados, le rindieron un merecido y muy sentido homenaje póstumo.

Durante el acto participaron con brillantes piezas de oratoria en honor del Dr. Varela, el Ing. Rodrigo Aranda Salmerón, Presidente del Consejo de Egresados; el Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez, integrante del Consejo citado; el exdirector de la ESIQIE, Ing. Estelio Rafael Baltazar Cadena y el Dr. Carlos J. Salazar Tello.
Se contó, además, con la destacada presencia del C.P. Oscar Joffre Velásquez, exdirector General de Politécnico Nacional.
Los oradores coincidieron en la profunda huella que dejó Benjamín Varela en la institución, siendo él mismo, una institución dentro del IPN, por su genuina vocación y rigor indiscutible; y por la determinación e impulso para modificar el plan de estudios anuales, por el de ocho semestres, fortaleciendo las ciencias básicas, protección ambiental y la petroquímica, y por el desarrollo de los programas de intercambio científico y académico con universidades de otras latitudes, particularmente con la de Toulouse, Marsella y los convenios con la UNESCO. Surgiendo ahí mismo la iniciativa de que una cátedra y un auditorio en la ESIQIE lleve el nombre de uno de sus primeros politécnicos becarios al extranjero; propuesta que a la brevedad será elevada a consideración del Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del IPN.
La Dra. Jael Valdés Saucedo, Subdirectora Académica, a nombre del M. en C. Sergio Hernández Garrido, Director de la ESIQIE hizo entrega de un testimonio escrito de reconocimiento póstumo a Varela Orihuela por sus grandes logros académicos y profesionales en la institución a la que sirvió por casi 60 años; lo recibió, muy emocionada, la Sra. María Eugenia Ferreira S. Vda. de Varela. Sus hijos Otila y Benjamín intervinieron para destacar la trascendencia y grandeza como ser humano, esposo y padre; hermano de Roberto, Héctor César y Sergio; así como abuelo de Carolina, Juan Pablo, Abraham y Sebastián y suegro de Ana y Abraham.
Para finalizar la honra post-mortem, se emitieron tres porras politécnicas.
ENTREGA NORMAL DE TENANCINGO 120 LICENCIADOS EN EDUCACIÓN.
En emotiva ceremonia realizada en la explanada de la institución, la Escuela Normal de Tenancingo celebró el egreso de la Generación 2021-2025, conformada por 120 nuevos licenciados en educación secundaria, al culminar su formación bajo el plan de estudios 2018. El acto fue encabezado por la Mtra. Leticia Gómez Alemán, Subdirectora de Escuelas Normales, representante personal del Lic. Raymundo Sánchez Zavala, Director General de Educación Normal del Estado de México. En su mensaje, Gómez Alemán destacó el carácter del trabajo docente y la responsabilidad de los egresados como agentes fundamentales en la consolidación de los procesos educativos nacionales.
Asimismo, subrayó que esta generación es parte de un amplio esfuerzo estatal impulsado por el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Mtro. Miguel Ángel Hernández Espejel, que este ciclo escolar vio el egreso de 3,638 nuevos docentes de Escuelas Normales públicas del Estado de México. La ceremonia contó con la presencia de autoridades educativas regionales y sindicales, así como de representantes municipales, entre ellas tres presidentas municipales: la T.I. Marlén Nieto Vázquez de Malinalco, L.E. Myriam Esperanza Álvarez Arellano Zumpahuacán y la de Tenancingo, Edo. de México, quienes refrendaron su compromiso con la educación pública. El Dr. Francisco Lazo Díaz, encargado del despacho de la dirección de la Escuela Normal de Tenancingo, evocó el espíritu de comunidad y resiliencia de esta generación, marcada por la adversidad de una pandemia global. “Hoy entregamos a la sociedad 120 hombres y mujeres fuertes, preparados, libres e independientes. Una magna generación”, declaró, al tiempo que convocó a los egresados a sostener con firmeza sus ideales y vocación. La ceremonia concluyó con el juramento normalista sellando el compromiso de una nueva generación de docentes con su profesión y con las comunidades a las que habrán de servir. Con esta entrega, la Escuela Normal de Tenancingo suma ya más de 2,230 egresados a lo largo de 51 años de historia, reafirmando su misión de formar profesionales comprometidos con la transformación educativa.
Sígueme en X: @sgvarelamaya.
Comments