CONSULENDI
- José De La Luz
- 14 jul
- 3 Min. de lectura

CELEBRAN BARRISTAS “DIA DEL ABOGADO”.
Como desde 1960, los abogados celebramos el “Dia del Abogado”, y este año no fue la excepción, la Barra de Abogados del Estado de México, A.C. -a la que me honro en pertenecer- que preside la Dra. Silvia Álvarez Morales conmemoró la fecha con la entrega de las Preseas al Mérito Jurídico en sus diferentes modalidades, reconociendo la excelencia, trayectoria y compromiso de distinguidos juristas del Estado de México: “Presea al Mérito Académico” al Mtro. Adelaido Natividad Díaz Castrejón; “Presea al Mérito Jurisdiccional” a la Mgda. Mtra. Virginia Dávila Limón; “Presea al Mérito Administrativo” a: Félix Ascencio López, Jahir Montiel Gutiérrez, Mtro. Vicente Camacho Miranda, Víctor Manuel Lara Morales; “Presea al Mérito Forense”, Dr. Eduardo Villalobos Sánchez, Manuel Sánchez García y José Eduardo Miranda Ávila.
El barrista Luis Rivera Montes de Oca expresó con este motivo “una amplia y calurosa felicitación a la Dra. Silvia Álvarez y a los integrantes de la mesa directiva que la acompañan por dicho acto, lleno de solemnidad, convivencia armónica y ser testigos de reconocimientos a distinguidos barristas, y el ingreso de nuevos socios, en su mayoría jóvenes que inyectan sangre nueva a nuestra organización gremial”
Asistieron como invitados especiales la Dra. Astrid Lorena Avilés Villena, Consejera de la Judicatura y representante personal del Presidente del Poder Judicial del Estado de México, la Dra. Michelle Núñez Ponce, Presidenta Municipal de Valle de Bravo, el Dr. Efrén Sánchez López, Procurador de la Defensa del Trabajo.
Por su parte el abogado Adelaido Diaz señaló que “ser abogado es una de las mejores profesiones, pues por su intervención se da orden al caos…se generan normas, pero se requiere vocación, ética, templanza, sabiduría, lealtad y prudencia para alcanzar el punto medio entre las virtudes y los defectos, con el objetivo común de alcanzar la justicia y la paz social”.
Posteriormente, los abogados montaron una guardia de honor en el monumento erigido al abogado e institutense Adolfo López Mateos, ubicado en la colonia Rancho La Mora, en reconocimiento a su legado como jurista y verdadero y auténtico estadista.
Durante el acto, se llevó a cabo también la colegiación y toma de protesta a nuevos abogados barristas.
PRESENTA ANDRÉS CANO "ÁNGELES SIN ALAS", UNA HISTORIA QUE NO SE NECESITA.

El 11 de junio se presentó en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo (CRCTen) de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México el libro “Ángeles sin alas” de Andrés Cano Álvarez. La presentación corrió a cargo del excronista municipal de Tenancingo, Héctor Gordillo Camacho, Sergio López Oscós y Melesio Bautista Jardón. Gordillo Camacho dijo que “Tenancingo es un pueblo culto cuyo corazón ha sido siempre el centro…en el libro se narran vivencias que son historia, pero una historia que no necesita documentos, ni actas, ni conflictos para existir…aquí no se narran las gestas de reyes ni las hazañas de grandes generales. Aquí mandan “Don Aurelio, El Patita”, “Sigi, el niño de La Tribuna”, “Don Mencho, el Campanero”, y todos esos personajes que, sin saberlo, tejieron la identidad de un pueblo y le dieron alma a la historia...”. Durante la presentación se contó con la actuación de la pianista y canta-autora Jesi Castellanos.
Por cierto, al día siguiente, en el CRCTen, dentro de la dinámica del Mercado Alternativo se presentó el Colectivo poético “Voces Hidalguenses” y el recital de danza con el grupo “Vivir con alegría” de la Casa del Adulto Mayor de Tenancingo que coordina Billy Millán Arellano.
Sígueme en X: @sgvarelamaya.
Comments