CONSULENDI
- José De La Luz
- 2 jun
- 3 Min. de lectura
PROCESO ELECTO-JUDICIAL EN EDOMEX, CON CASI NULA PARTICIPACIÓN.
Pasó la jornada electoral extraordinaria para elegir Presidente, Magistrados y Jueces del Poder Judicial del Estado de México.
De un padrón electoral de 13 millones 203 mil 452 para elegir al próximo Presidente del Tribunal Superior de Justicia, hasta las primeras horas del 2 de junio, momento en que redacto la presente, con 18,911 votos, de un total de 101 mil 165 votos, Héctor Macedo García, pareciera -sólo pareciera ser- quien obtiene este puesto, al que para el mismo se registraron 13 candidatos.
Es de mencionarse que, en el distrito de Tenancingo, Martha Alicia Flores Cordero, obtuvo 731, es decir, 125 votos más, que Héctor Macedo.
36 aspirantes a magistrados de disciplina judicial registrados, con el mismo padrón electoral aprobado, fueron votados por 345,710 ciudadanos; en tanto que, de una lista nominal de casillas aprobadas de 3 millones 613 mil 287 votantes, solo 450 mil 723 ejercieron su derecho para elegir magistrados en materia civil, familiar y penal.
Para jueces en las diversas materias las listas nominales y los votos se aprecian más atomizados, porque se eligieron específicamente para 13 diferentes distritos, y en diez distritos para magistraturas.

A diferencia de que, para la Presidencia y magistrados de disciplina judicial, la elección se abrió para los 18 distritos judiciales en que se divide el Estado de México.
No omito aclarar que todas estas cifras se van a incrementar considerablemente en razón de que fueron los primeros resultados reportados que el Instituto Electoral del Estado de México hizo públicos a través de su página oficial, y todavía faltaban muchísimas actas por computar definitivamente.
Del fracaso, el evidente abstencionismo, lo inopinado, costosísimo, imprudente, las previsibles reapariciones y de los acordeones en el proceso electo-judicial federal ya que le digo…
RODRIGO “EL ROCA” MARCIAL JIMÉNEZ PRESENTA LIBRO VIVENCIAL. El antropólogo Rodrigo Marcial Jiménez presentó su libro “Tenancingo, memorias, relatos, historias, contrahistorias, lugares y personajes”, en el que narra pasajes “vivenciales” durante su permanencia y juventud en Tenancingo de donde es oriundo. En su libro se autorretrata como “el roca”, porque así es ampliamente identificado inclusive en sus círculos a nivel nacional. Doctor en antropología y exdirector de la Facultad de Antropología de la UAEMex, se hizo acompañar por los comentaristas Melesio Bautista Jardón, quien trató de hacer una exégesis del lenguaje literario que empleó el escritor; el Dr. Germán Iván Martínez Gómez, un tanto mas poético, escudriñó en cada uno de los capítulos de la obra para destacar el compromiso social que “el roca” tiene con sus orígenes. El libro, presentado el 30 de mayo en el Centro Regional de Cultura de Tenancingo (CRCTen) de la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex, fue editado por Loto Ediciones. Rodrigo es autor de un libro más, y coautor en otras cuatro obras con temática social.
EN EL MERCADO ALTERNATIVO del 31 de mayo en el CRCTen se presentó el libro autobiográfico “Mientras llega la hora de nacer” de José Luis García Vega; el grupo musical “Voces y Guitarras” de los SEIEM y un recital por el taller de danza del Plantel de la Escuela Preparatoria “Dr. Pablo González Casanova” de la UAEMex, dirigido por el Mtro. Artemio García Vásquez. En esta ocasión hubo venta de artesanía en tela de rebozo, de pan tradicional de Coatepec Harinas, de quesos de Aculco, conservas de frutas regionales y un servicio muy económico de podología. Esta actividad se lleva a cabo cada último sábado de mes en el CRCTen que se ubica en el interior del parque Alameda en Tenancingo, Edo. de México.
Sígueme en X: @sgvarelamaya.
Comentarios