top of page
Buscar

OPINIÓN

  • Foto del escritor: José De La Luz
    José De La Luz
  • 29 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

ABOGADOS PODRÍAN QUEDARSE SIN CHAMBA

CHARLY CARRETO

En días pasados se publicó la CIRCULAR 86/2023 CERTIFICACIÓN, por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, en la que se manifiesta que todos los abogados postulantes, aun cuando tengan estudios de postgrado, llámese especialidad, maestría o doctorado, ahora tendrán que obtener una certificación por parte del Poder Judicial del Estado de México.



La circular a la letra dice:

EN SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA ACUERDO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EL PASADO SEIS DE NOVIEMBRE DE 2023, SE APROBÓ EL PROCESO DO DE CERTIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA ESCUELA JUDICIAL, EN LAS MATERIAS PENAL, FAMILIAR, LABORAL CIVIL Y MERCANTIL DE LICENCIADOS EN DERECHO Y /O ABOGADOS EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA, AFILIADOS A UNA ASOCIACIÓN, BARRA O COLEGIO DE ABOGADOS Y QUE HAYAN CELEBRADO ALGÚN CONVENIO CON EL PERDER JUDICIAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO, ASÍ COMO A SERVIDORES PÚBLICOS DE INSTITUCIONES DE SEGURIDAD, PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN EL ESTADO DE MÉXICO.


Dentro de los lineamientos que se establece que, el diplomado está compuesto de tres módulos, MODULO TRONCO COMÚN, MODULO EN MATERIA FAMILIAR Y MODULO EN MATERIA PENAL y tendrá una duración de dos años y el costo será de 20 mil por por alumno, cuota que deberán pagar antes de la inscripción.


El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México Ricard Sodi Cuellar y el Consejo de la Judicatura publicaron los lineamientos para la Certificación sin decir en que se utilizará el recurso recaudado.


Algunos abogados cuestionados señalaron que ahora el Poder Judicial a través de la Escuela Judicial quiere hacer las veces de la Universidad, cuando su trabajo es la impartición de justicia, además porque solamente los afiliados a una Asociación, Barra o Colegio de Abogados, la pregunta es, ¿los abogados que no se certifiquen no podrán trabajar?


Abogados inconformes manifestaron que esto es una clara violación al Artículo 5° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece: NADIE PUEDE SER PRIVADO DEL PRODUCTO DE SU TRABAJO, SINO POR RESOLUCIÓN JUDICIAL. LA LEY DETERMINARÁ EN CADA ENTIDAD FEDERATIVA, CUÁLES SON LAS PROFESIONES QUE NECESITAN TÍTULO PARA SU EJERCICIO, LAS CONDICIONES QUE DEBAN LLENARSE PARA OBTENERLO Y LAS AUTORIDADES QUE HAN DE EXPEDIRLO.


Veremos en que termina este asunto, por lo pronto los abogados inconformes están penando en una manifestación para que se respete su derecho al trabajo.


DE SALIDA: Ahora resulta que es más grave que las servidoras públicas hayan recibido recurso de la Tarjeta Rosa, que las que las irregularidades que se presentaron y se presentan en los ayuntamientos.


Quien le habrá dicho ala titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Miroslava Carrillo se dedicará a hacer una auditoria al respecto. ¿Hay que preguntarle a la titular del OSFEM si realmente está segura que las empeladas del gobernó estatal, que según ella fueron beneficiadas con la tarjeta rosa, en realidad no necesitaban ese apoyo?


De los servidores públicos de alto rango ganan más de cien mil pesos al mes, mientras que en áreas administrativas del Gobierno Estatal incluyendo el OSFEM, hay empleadas estatales que apenas y alcanzan un salario de entre 5 y 8 mil pesos al me Miroslava Carrillo ahora que ya regresaron al Senado a su padrino Higinio Martínez Miranda y del cual se duda mucho que pueda obtener la reelección.


La titular del OSFEM tendrá que ponerse las pilas, de lo contario la auditada será ella y quien sabe en que vayan a parar las presuntas irregularidades que hay en el OSFEM.

 
 
 

Comentarios


bottom of page